Museum Cemento Rezola de Añorga ha iniciado el programa de actos conmemorativos de su V Aniversario con la inauguración de una exposición dedicada al arquitecto estadounidense Richard Meier.
La exposición “Cemento blanco para Richard Meier”, está centrada en una de sus obras recientes más emblemáticas: La Iglesia del Jubileo, en Roma, que ha supuesto una “revolución” dentro de la arquitectura eclesiástica por las soluciones técnicas y los materiales utilizados en su construcción.
Con motivo del programa del Jubileo 2000 “50 Iglesias en Roma para el 3er Milenio”, Il Vicariato di Roma promovió en el año 1993 un concurso internacional de arquitectura para la construcción de nuevas iglesias en los barrios periféricos de Roma. Arquitectos de la talla de Frank Gehry, Santiago Calatrava o Peter Eisenman presentaron sus respectivas propuestas al certamen, del que finalmente salió vencedor el proyecto del americano Richard Meier.
Mediante fotografías, planos, bocetos y maquetas, la exposición recoge todo el proceso de construcción de la iglesia Dives in Misericordia. Las innumerables investigaciones gráficas y técnicas, recogidas por el arquitecto en sus bocetos, testimonian la complejidad de campos de referencia, estéticos e históricos, y trazan un largo camino de exploración espacial y de uso de nuevos materiales.
El proyecto Dives in Misericordia además de recoger estas premisas estilísticas, establece un precedente importante en el diseño internacional al incorporar, para su fabricación, el nuevo cemento Bianco TX Millennium investigado y desarrollado por el Centro Técnico del Grupo Italcementi. Meier entusiasmado con este nuevo material define Italcementi como “ La empresa más extraordinaria que jamás he conocido por realizar un fantástico trabajo y comprender-realizar mi diseño.”
Como actividad complementaria a la exposición, se ha diseñado el Taller “Nuevos Materiales” dónde se les ofrece a los más jóvenes la oportunidad de descubrir los nuevos materiales, más ecológicos y versátiles, desarrollados y utilizados en la arquitectura contemporánea.
La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de febrero.