Labore es un programa desarrollado por San Sebastián 2016, Donostia Kultura y la Red de museos de San Sebastián. A través de este programa piloto, se persigue normalizar la presencia de los artistas en museos, facilitando que visiones creativas ofrezcan una opción de reinterpretación de sus espacios, funcionamientos, y modos de relacionarse.
Ainara LeGardon y Jaime de los Ríos han estado en Museum Cemento Rezola desarrollando este programa de residencias artísticas.
Los artistas han trabajado durante varias semanas en el museo y en la fábrica, sumergiéndose en la escucha del barrio de Añorga. Durante el proceso de creación han investigado el ruido que provoca el cemento al formarse, moverse o rozarse; han recogido hormigón, cemento y materiales producidos en la factoría, indagando en su tacto y materialidad.
Ainara LeGardon y Jaime de los Ríos han presentado esta instlación-instrumento, que quien se aproxime activará, experimentará y tocará. La vibración de los diferentes artefactos se capta por unos sensores y las texturas sonoras se recogen por un micrófono que envía señales a un ordenador. Mediante un algoritmo, el sonida de la sala se representa en imágenes proyectadas en un bloque de hormigón translúcido (i.light – Italcementi Group). Estas imágenes irán creándose y cambiando constantemente, gracias a la interacción inprovisada del visitante.